ALGO NUEVO NACE... VIDA EN CALMA.

marta comino • 28 de noviembre de 2022

 VIDA EN CALMA


Decidí hace unos años tener mi Vida en Calma. Lo que antes era un lujo (buscar momentos de tranquilidad, observar como me sentía, pensar en mi,...) se convirtió en una necesidad para luego pasar a un estilo de vida. Mi estilo de vida.


¿Y qué es VIDA EN CALMA para mi?


Para mi estar en calma es estar en cualquier situación de mi día a día (trabajo, llevar al colegio a mis hijos, deberes, colas en el supermercado, discusiones, trámites, etc.), y estar presente. Ser consciente de cómo y desde dónde quiero vivir las situaciones y de cómo me quiero yo relacionar con todo ello.


Pero sobre todo vivir en calma, es tener la mente a mi servicio y no yo al suyo.

"El cerebro está continuamente bombeando pensamientos igual que el corazón bombea sangre" dice el neurocientífico David del Rosario.

Así que... si el cerebro no para de emitir pensamientos, ¿Yo no puedo hacer nada?


Pues sí, sí puedes.


Puedes elegir qué pensamientos te son útiles y cuáles no. Puedes ser consciente de que quizás lo que estés pensando en este momento te está haciendo bien o te está haciendo mal.

Ser consciente de como te estás hablando, de lo que te estás diciendo (o lo que te dices a ti misma normalmente), si son palabras bonitas o son reproches.


Así que sí, puedes elegir. Lo único es que a veces no es tan fácil esta elección.


Nuestro cerebro siempre intenta ahorrar energía y si hay un pensamiento que ha funcionado en algún momento de nuestra existencia, lo vamos a seguir manteniendo (porque quizás nos sirvió cuando éramos pequeñas o en algún momento en nuestra vida que nos ayudó a salir de alguna situación). Y si encima lo alimentamos (poniendo nuestra atención e intención en él), seguirá apareciendo constantemente.


Por eso los pensamientos o creencias que tenemos arraigadas dentro de nuestra mente cuestan, primero cuestionarlos y segundo modificarlos.


La buena noticia es que... ¡Podemos cambiarlos!


El cambio empieza cuando ponemos la atención y la intención en crear un nuevo pensamiento que sustituya al que ya no nos sirve. Al que nos limita y no nos permite avanzar. Es como trazar una nueva carretera que sustituya a la antigua. Una que ahora te sirva. Que te ayude en estos momentos de tu vida. Que ahora sí tenga sentido para ti.


Me he dado cuenta que todas tenemos nuestras propias batallas internas. Estas batallas son esos pensamientos y creencias que nos limitan, nos autosabotean, nos impiden ver al otro tal y como es (porque ni siquiera nos hemos parado a saber como somos nosotras primero).  Con lo cual se enturbian las relaciones, sientes que tu vida no avanza, que repites una y otra vez los mismos comportamientos o reacciones que te hacen daño a ti y a los de tu entorno.


Entonces, ¿es posible vivir desde la calma? Rotundamente sí.


¿Y como podemos conseguirlo con tanto ruido, caos, exigencias, prisas, etc. que nos desbordan en el día a día?


La clave es volver la mirada a ti misma.  Desde mi experiencia, primero en mi proceso de transformación vital y luego como coach, observar y ser consciente de tus pensamientos y tus creencias ( los que te están limitando, poniendo trabas para conseguir lo que quieres, los que te autosabotean, los que te infravaloran,...), es el primer paso para descubrir que es lo que te está impidiendo sentir esa calma mental.


Cambiarlos, modificarlos o transformarlos por los que te hagan avanzar, los que te potencien, los que te ayuden a cuidarte, a aumentar tu autoestima, va a ser el gran paso hacia la claridad mental y emocional para decidir como quieres vivir tu vida.


Esto hará que puedas tomar tus propias decisiones, que puedas elegir lo que es bueno para ti, a pesar de que las circunstancias de fuera no sean las idóneas o las más favorables.


En mis sesiones de coaching trazamos un mapa para que puedas primero descubrir,  segundo identificar y luego transformar ese pensamiento o creencia que no te deja avanzar. Que te impide estar en calma contigo misma.


Te invito a conocerte un poco más, a que indagues dentro de ti para conseguir una Vida en Calma.


Si quieres seguir indagando no dudes en escribirme a info@martacomino.com




Por Marta Comino 2 de mayo de 2025
En 1988, un psicólogo alemán hizo un curioso experimento. Separaron a dos grupos de personas: unas (grupo A) sujetaban un lápiz con su boca, en concreto con sus dientes, de manera horizontal y con ello forzaban una sonrisa. Y el otro grupo (grupo B) sujetaban el lápiz entre sus labios, como cuando chupas de una pajita, forzando un gesto como de enfado. A ambos grupos les hicieron ver unas tiras cómicas, las mismas para todos. El resultado fue que al grupo A les resultaron mucho más graciosas que al grupo B. Te lo he resumido mucho, pero la conclusión a la que llegaron es que podemos cambiar una emoción o un estado de ánimo con un simple gesto como es una sonrisa (forzada en este caso). Si lo extendemos al cuerpo, posturas de poder como levantar los brazos durante unos minutos a modo de super heroína o como si hubieras ganado el oro en los juegos Olímpicos, o ponerte con los brazos en jarra sacando pecho, cambian nuestra química cerebral aumentando las hormonas del bienestar y la acción. Somos una farmacia andante y con simples gestos como los que te he descrito, te puedes ir dando chutes por la vida para sentirte mejor en ti misma. Y no se trata de no sentir las emociones que vienen (de esto ya te hablaré otro día), se trata de tener la capacidad de elegir cómo te quieres sentir. Así que hoy te invito a que te pruebes una sonrisa, con lápiz o sin lápiz. Hazlo ahora, mientras lees este texto. Aunque te parezca un poco falso y forzado. Sostén esa sonrisa. Aguanta. Un poquito más. ¿Cómo te sientes? ¿Ha cambiado algo dentro de ti? Decía el psicólogo y filósofo William James, "No lloro porque estoy triste, estoy triste porque lloro". Te mando un cariñoso abrazo y seguimos caminando... Y sonriendo! Marta Comino PD. Si quieres seguir indagando en tu camino de autoconocimiento, te puedo acompañar a través de sesiones de coaching 1:1. Siempre ofrezco una primera sesión gratuita de valoración de 20 minutos, donde nos conocemos, me cuentas un poco más en detalle que necesitas trabajar o abordar en este momento de tu vida, y vemos si soy la persona adecuada para acompañarte. Más información en www.martacomino.com ó envíame un correo a info@martacomino.com